Estos días festivos de Semana Santa Julio, Dani, Asier y yo nos hemos acercado a La Sénia, la reserva la hicimos a un mes vista tratando de garantizar el buen tiempo. Es una zona relativamente cercana a la costa de Tarragona y Castellón y que se caracteriza por los fuertes cambios de tiempo, eso si con bastantes horas de sol.
No hemos disfrutado de la mejor de las climatologias porque hemos tenido lluvia, granizo y nieve, no obstante esto no ha sido traba suficiente para impedir que finalizaramos las rutas que teníamos en mente. Espectacular y solitorio entorno petreo que nos ha hecho disfrutar de la bicicleta. A mi en particular me hacia especial ilusión volver a la zona ya que aquí fue donde ya hace algun año inicié relación con muchos con los que a día de hoy comparto pasión por este deporte y una buena amistad.
No hemos disfrutado de la mejor de las climatologias porque hemos tenido lluvia, granizo y nieve, no obstante esto no ha sido traba suficiente para impedir que finalizaramos las rutas que teníamos en mente. Espectacular y solitorio entorno petreo que nos ha hecho disfrutar de la bicicleta. A mi en particular me hacia especial ilusión volver a la zona ya que aquí fue donde ya hace algun año inicié relación con muchos con los que a día de hoy comparto pasión por este deporte y una buena amistad.
Dia 1
El primer día el pronostico meteorologico es bastante funesto, asi que nos decantamos por una ruta algo mas corta, Parece que va a ser un dia de mucha agua asi que no es cuestión de exprimiernos el primer día

Niebla cerrada en la salida junto a Fredes


Primer contacto con los largos tramos de sendero

Restos de antiguas poblaciones


A medida que avanza el día comenzamos a ver el sol

Asier en pleno descenso


Dia 2
Portel de l´infern


Larga subida de pista hacia Les Valcaneres

Buscamos refugio en un abrigo rocoso hasta que pase la fuerte tormenta

Es triste pedir pero mas triste de robar


El sol nos alegra el día denuevo llegando al Refugi de la Font Ferrera

Asier entre rocas en el GR7 de camino a Fredes

Descanso en el inicio de la bajada del Portel de l´infern


Tramos iniciales de caminos empedrados




Magnífico entorno



El equipo zesty en el tramo final de descenso
Dia 3
Volvemos a realizar la larga subida del día anterior para descubrir el camin del Rossel
Dia 3
Volvemos a realizar la larga subida del día anterior para descubrir el camin del Rossel

Agujas de caliza del Morral del Catinell


En plena bajada nos sorprende una fuerte tormenta que nos obliga a no detenernos


La cuadrilla flipando con el espectaculo


La larga bajada de disfrute con tramos de camino tallados en la roca

Tramos finales de velocidad absurda llegando a La Sénia
Dia 4
Dia 4
De camino a Pamplona decidimos desviarnos para hacer parada en Calatayud donde disfrutamos de un dia soleado. Julio no conoce la zona asi que es la excusa que necesitabamos para poder volver a disfrutar de un entorno tan exótico y divertido



Atracón de Sendero

Paisaje fotogénico





Fin de fiesta en Armantes
La cuadrilla al completo
7 comentarios:
como se montan algunos.....
Pedazo crónica,y pedazo fotacas,y pedazo funestos je je je un abrazo.
Excelente trabajo , como siempre. Hasta con arcoiris, pa flipar y como colofón la foto de grupo que es chulísima.
Una maravilla.
Buena SS os habéis pegado!
A ver si nos vemos pues!
Me alegro...
Buenas fotos y buenos sitios.
Gracias por pasar y comentar. La verdad es que aunque quede algo ha desmano para escaparse para un finde. El entorno bien lo merece. Una sierra de poblaciones olvidadas similares al marstrazgo o a la sierra de guara evocadores de una vida dura de los antiguos moradores. Volveremos seguro
Aupa javito!
Ya ves que no era solo cuestion de literatura...
Que buena pinta tiene esa ruta! Yo soy de Valencia y nunca había oido hablar de la zona, hay que visitarla...
Enhorabuena por el blog, un placer ver entradas como estas.
Un saludo.
Publicar un comentario